¡Dormí en un Palacio!

Lo encontramos de casualidad, buscando hospedaje en otra dirección donde nadie respondió a nuestro llamado. Después de observar detenidamente los movimientos de ese lugar concluí que no era un hotel para turistas (a pesar de que en las redes aún se ofrece como tal) sino que había inmigrantes residentes disfrutando del alojamiento.

Como se suele decir, «No hay mal que por bien no venga».

Además de la arquitectura, la decoración y los muebles señoriales te hacen sentir como un auténtico Aristócrata o Lord Inglés!

El Palacete de la Muralla (el Palauet) conocido hasta 1965 como Casa Rúbies, apellido de la familia que tradicionalmente había tenido la propiedad, es una mansión señorial en el centro histórico de Balaguer (Noguera), España, en el antiguo barrio judío, y está protegida como bien cultural de interés local. 

Está situado cerca de la plaza Mercadal . Su fachada principal da a la calle del Milagro, donde la finca contigua la separa de la Iglesia de la Virgen del Milagro, que en tiempos pasados fue sinagoga. La parte posterior se vierte al río Segre desde la antigua muralla de la ciudad, compartiendo el paso del recinto amurallado de Balaguer con las casas vecinas.

Por fuera, la fachada no dice nada de lo que hay en el interior pero ya verán lo que es por dentro: UNA EXPERIENCIA MEDIEVAL, REAL Y ROMÁNTICA.

Fachada exterior

La casa, en sus orígenes medievales, fue una de las casas judías de la ciudad. Posteriormente, junto con otras edificaciones vecinas, alojó una curtiduría de pieles. Durante el siglo pasado, tuvo la función de convento y escuela de monjas. El Palauet conserva su estructura y distribución de noble residencia.

ENTRADA PRINCIPAL

Accediendo a la casa por la entrada principal, el visitante se encuentra en un gran vestíbulo, en el que destacan las losas de piedra que cubren el suelo y la sillería monacal. Un primer tramo de escaleras conduce a una espaciosa sala. Prosiguiendo la ascensión, ahora por un patio interior cubierto, se llega a la primera planta, donde se encuentran las habitaciones principales de la casa.

Living de la planta alta
The queen

EL DORMITORIO

Dormir en este palacio nos ha permitido vivir unos días mágicos, de ensueño y encantamiento, rodeados de imaginación y siglos de historia. Estábamos casi solos por lo que pudimos recorrer el Palacio por nuestra cuenta y descubrir rincones, arte e historia a cada paso. Parecía que estuviera en otra época viviendo en mi propio palacio.

El cielorraso

EL COMEDOR

Por fortuna, podíamos cocinar en la cocina todo lo que quisiéramos e incluso compartir una comida con otros huéspedes en este comedor decorado con múltiples detalles de otra época. No estábamos solos (por suerte) y eso hacía que el Palacio no se sintiera tan inmenso.

LA TERRAZA

El Patio nos encantó; sitio inmejorable para empezar el día degustando los manjares de la tierra y también para acabar el día en un rincón fresco y con unas vistas divinas.

LA BIBLIOTECA

Los ejemplares de la biblioteca, con más de mil volúmenes, muchos de ellos encuadernados en pergamino, proceden del convento franciscano de Santo Domingo y originariamente del Monasterio de Bellpuig. La mayoría son libros de iglesia, vidas de santos y sermones, que se salvaron de ser quemados durante la Guerra Civil porque alguien construyó un muro en la entrada a la biblioteca del convento y así se evitó que fuera arrasada.

EL SÓTANO

En el sótano, de origen judío, se encuentra la «bodega», con dos pozos o aljibes que debieron servir para la conservación de aceite y otros productos de la tierra, y la cuadra. Hay también un pasillo, actualmente tapiado, que comunicaba con la iglesia de San José. En una de las estancias del sótano se encuentra, además, una mesa de piedra maciza de una sola pieza. En la parte posterior de la casa destaca el patio interior, delimitado por las gruesas paredes de piedra del edificio y por la muralla, a través de la cual se llega a la zona exterior sobre el río, conocida como «El Portalet».

¿Alguna vez dormiste en un palacio o en un castillo? Contame.

Si te gustó esta información, no olvides darle Like o comentar en la cajita de Comentarios.

Sígueme en las redes:

Publicaciones Similares