7-escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

7 Escapadas de Playa y Serenidad en Latinoamérica para 2025

¿Sueñas con escapadas de playa en Latinoamérica que combinan relax y belleza natural para 2025?

En «ViajaHoyTips», te invitamos a descubrir las mejores escapadas de playas Latinoamericanas, destinos que transformarán tus vacaciones en una experiencia única.

Playas soñadas de arenas suaves, el murmullo del mar y el horizonte que parece nunca terminar, las aguas color turquesa y ese clima tan particular de las playas en Latinoamérica.

Explora lugares en Brasil, Colombia y México nacidos para desconectar del ajetreo y recargar energías en entornos únicos.

Desde archipiélagos remotos hasta costas caribeñas llenas de historia, estos paraísos te ofrecen la dosis perfecta de paz y aventura tranquila, todo al alcance de tu próxima escapada.

¡Déjate llevar por la inspiración y planea unas vacaciones inolvidables en la costa latinoamericana!

En esta entrada listamos 7 playas de las miles que hay en Latinoamérica. 

En este 2025 te animamos a que las visites y las disfrutes, vamos a ver cuáles son estos 7 destinos de playas Latinoamericanas que debes visitar en el 2025.

Ya sea que busques un retiro en solitario o un viaje para compartir, aquí encontrarás el destino ideal para 2025.

Los 7 Destinos de Playa y Serenidad para 2025

7-escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

1- Escapadas de Playa en Latinoamérica: Fernando de Noronha, Brasil

Dentro de las escapadas de playa en Latinoamérica, relájate en la icónica Playa do Sancho, considerada una de las más bellas del mundo, con aguas cristalinas que brillan como espejos y arenas doradas que te acarician los pies.

Fernando de Noronha es un archipiélago que pertenece a Brasil y está al norte de ese país. 

La ciudad «importante» más cercana es Natal, en el estado de Rio Grande do Norte, y está a 350 km de distancia pero ya en el continente.

Imagínate en la arena disfrutando del sonido de las olas y el sol pintando todo de dorado, en medio del océano atlántico; un lujo natural que te desconecta del mundo en minutos.

Por qué elegir este destino:
Como te contaba, este archipiélago brasileño, perdido en el océano Atlántico a unos 2413 kilómetros de Río de Janeiro, es un tesoro exclusivo y preservado.

Es perfecto para quienes buscan paz total, meterse al agua a hacer snorkel entre arrecifes llenos de vida o simplemente quedarse hipnotizados con atardeceres espectaculares que parecen sacados de una postal.

Declarado Parque Nacional Marino, tiene un límite de visitantes, así que te aseguras un relax sin aglomeraciones, solo tú y la naturaleza en su estado más puro.

Consejo práctico:
Busca vuelos con Skyscanner: desde ciudades como São Paulo o Recife, puedes encontrar pasajes ida y vuelta por unos 300 a 500 dólares internacionales, dependiendo de la temporada (verano boreal, diciembre a marzo, suele ser más caro).

Desde afuera de Brasil, como desde Buenos Aires o Miami, calcula entre 800 y 1200 dólares con escalas, porque no hay vuelos directos internacionales al archipiélago.

Para alojarte, Booking.com tiene pousadas desde 100 dólares la noche (las más simples) hasta 300-400 si quieres algo más top, y siempre elije con cancelación gratuita para tener flexibilidad.

Ten en cuenta que estarás en una playa prácticamente en medio del océano, si bien tienes asegurados servicios de salud, es indispensable que vayas bien asegurado en tu viaje, haciendo click en este enlace, podrás ver precios y propuestas de la empresa que yo utilizo, IATI:

**Spoiler: precios aproximados en dólares para vuelos internacionales y alojamiento, basándome en tendencias generales de sitios como Skyscanner y Booking (valores de marzo 2025 pueden variar, pero son un buen estimado).

Ojo, lleva efectivo porque no todo se paga con tarjeta y hay una tasa de preservación ambiental de unos 25 dólares por día (R$ 101,33 en 2025).

Escapadas de Playa en Latinoamérica: Isla de Providencia, Colombia

7-escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

Descansa en la tranquila Playa Manzanillo, rodeada de palmeras que se mecen con la brisa y un mar de siete colores que te invita a perderte en su belleza.

Imagina un día entero ahí, con el agua tibia acariciándote mientras el sol se refleja en tonos que van del turquesa al esmeralda, un paisaje que te hace olvidar cualquier preocupación al instante.

Por qué elegir este destino:
Lejos del bullicio, esta isla, ubicada en el Caribe colombiano a unos 90 kilómetros al norte de San Andrés (en el departamento de Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), ofrece un escape íntimo con playas poco concurridas.

Es ideal para nadar en aguas cristalinas, desconectar del mundo y sumergirte en la cultura raizal, con su música, sus sabores y su ritmo pausado.

Providencia es un rincón donde la tranquilidad manda, perfecto para quienes quieren un relax auténtico sin el caos del turismo masivo.

Consejo práctico:
Usa RoadTrippers para planificar excursiones en bote a Cayo Cangrejo, un islote cercano con vistas que quitan el aliento, y considera una eSIM de GoMoWorld (unos 3/4 dólares por 7 días) para mantenerte conectado, porque la señal local puede ser irregular.

Los vuelos desde Bogotá (a 1200 km) o Medellín (a 1000 km) a San Andrés cuestan entre 100 y 200 dólares ida y vuelta, y de ahí a Providencia suma unos 50-100 dólares más en un vuelo corto con Satena o un catamarán (alrededor de 70 dólares).

El alojamiento en posadas locales arranca en 60 dólares la noche, aunque hay opciones más cómodas por 120-150 dólares en Booking.com.

Lleva efectivo en pesos colombianos, porque los cajeros son escasos y muchas veces no funcionan.

Nuevamente estamos en una isla, el seguro de viaje es siempre importante, pero en destinos como este es indispensable, yo uso siempre IATI.

**SPOILER: Los precios son APROXIMADOS: vuelos internacionales desde ciudades como Miami o Panamá a San Andrés pueden rondar los 300-500 dólares, más el tramo a Providencia; lo adapté a un viajero promedio y lo hice con el rastreador de skyscanner.

Escapadas de Playa en Latinoamérica: Tulum, México

escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

Disfruta de un día en la playa de Tulum con vistas a las ruinas mayas que se alzan imponentes sobre el mar, seguido de un chapuzón en el Gran Cenote, donde el agua cristalina te envuelve en un silencio mágico.

Sabías que Tulum es la única ruina maya que prácticamente desemboca en el mar, desde allí ves el mar caribeño justo frente a tí. 

Puedes ver esto que te cuento en el video de Playa del Carmen en nuestro canal de YouTube, haz click aquí para verlo. 

Mientras ves el video o sigues leyendo esta guía de playas latinoamericanas, imagínate tomando sol en la arena suave, con la brisa susurrando y el sonido de las olas como música de fondo, antes de sumergirte en esas piscinas naturales que parecen sacadas de un sueño.

Por qué elegir este destino:
Combina arenas blancas y aguas turquesas con un ambiente relajado que respira bohemia, ubicado en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo, a unos 130 kilómetros al sur de Cancún.

Tulum es perfecto para unas vacaciones rejuvenecedoras, con un toque cultural único gracias a sus vestigios mayas y una vibra que mezcla paz con estilo.

Aquí, el relax se siente en cada rincón, desde los cenotes escondidos en la selva hasta los atardeceres que tiñen el cielo de tonos cálidos, haciéndote olvidar el estrés del día a día.

Si te gustan los viajes culturales, puedes hacer click en este enlace para ver otras propuestas. 

Consejo práctico:

Reserva alojamiento en Booking.com, donde encuentras cabañas rústicas desde 70 dólares la noche o eco-resorts más chic por 150-250 dólares.

¿Sabías que Booking te devuelve la diferencia si consigues un alojamiento en idénticas condiciones y a mejor precio?, si no lo sabías, ahora lo sabes.

Usa el código «BTR5QTP» en RoadTrippers para un descuento de 5 dólares al planificar tus rutas a los cenotes o ruinas.

Los vuelos internacionales a Cancún (el aeropuerto más cercano) desde ciudades como Miami o Ciudad de México rondan los 200-400 dólares ida y vuelta, y de ahí a Tulum son unas 2 horas en bus (15-20 dólares) o taxi (alrededor de 100 dólares).

Para pasajes de buses en Latinoamérica a mi me gusta BusBud porque suelo encontrar grandes descuentos (hasta el 90%).

Lleva efectivo en pesos mexicanos, porque muchos puestos locales no aceptan tarjeta, y alquila una bici (10 dólares al día) para moverte con libertad.

**SPOILER: precios APROXIMADOS: vuelos internacionales a Cancún, traslados a Tulum y rango de alojamiento, basándome en tendencias actuales para 2025.

Ilha Grande, Brasil: Un Santuario de Playas y Bosques Tropicales

escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

Relájate en Lopes Mendes, una playa de arena fina y olas suaves que te acarician mientras te desconectas del mundo, sin autos ni multitudes que rompan la paz.

Imagínate caminando descalzo por esa extensión de arena blanca, con el bosque tropical a tus espaldas susurrando y el mar turquesa invitándote a un baño tranquilo, un lugar donde el tiempo se detiene y solo importa el ahora.

Por qué elegir este destino:
Este paraíso sin vehículos, ubicado en el estado de Río de Janeiro, a unas 2 horas en ferry desde Angra dos Reis (150 kilómetros al sur de la ciudad de Río), te envuelve en naturaleza pura.

Sus senderos entre selva esmeralda y playas tranquilas como Abraãozinho o Aventureiro invitan al descanso total, haciendo de Ilha Grande un refugio perfecto para quienes buscan serenidad lejos del ruido moderno.

Aquí, la simplicidad es el lujo: no hay semáforos, solo caminos de tierra y el canto de los pájaros para acompañar tus días de relax.

Consejo práctico:
Usa Drops para encontrar vuelos baratos a Río de Janeiro (desde São Paulo o Buenos Aires, entre 150 y 300 dólares ida y vuelta; desde EE.UU. o Europa, 600-900 dólares), y luego toma un ferry desde Angra dos Reis (unos 15-20 dólares por tramo).

El alojamiento en posadas sencillas arranca en 50 dólares la noche, subiendo a 120-180 dólares si quieres algo con más onda en Booking.com.

Lleva efectivo en reales, porque los cajeros son raros, y no te olvides de unas zapatillas cómodas para los senderos que te llevan a playas secretas.

**SPOILER: Incluí precios internacionales: vuelos a Río desde distintos puntos y costo del ferry, además de un rango de alojamiento APROXIMADO para 2025.

Santa Marta (Parque Tayrona), Colombia: Playas Salvajes y Selva Encantada

7-escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

Descansa en Cabo San Juan, una playa rodeada de selva con aguas cristalinas que te llaman a un baño relajante, mientras las palmeras se alzan como guardianes naturales.

Imagínate ahí, con la arena bajo tus pies, el rumor de las olas mezclándose con el canto de la selva y una hamaca meciéndose al ritmo de la brisa, un lugar donde la paz te encuentra sin que la busques.

Por qué elegir este destino:
Perfecto para quienes buscan relax en un entorno natural, el Parque Tayrona, ubicado en la costa caribeña de Colombia, cerca de Santa Marta (en el departamento del Magdalena, a unos 35 kilómetros del centro), ofrece una mezcla única de playas salvajes y selva frondosa.

Aquí puedes caminar por senderos entre árboles gigantes, dormir bajo un cielo estrellado y despertarte con el sonido del mar.

Es ideal para desconectar, con opciones como Playa Cristal o Arrecifes que te regalan serenidad y belleza sin filtros, un escape puro del caos cotidiano.

Si lo tuyo son los viajes de aventura, puedes ver más destinos sugeridos desde este enlace

Consejo práctico:
Lleva efectivo en pesos colombianos (unos 50-100 dólares en billetes chicos alcanzan para gastos básicos), ya que muchas zonas no aceptan tarjetas ni tienen cajeros cerca, y reserva tu entrada al parque con antelación en la web oficial (unos 20-25 dólares por persona en 2025).

Los vuelos a Santa Marta desde Bogotá o Medellín rondan los 80-150 dólares ida y vuelta; desde afuera, como Miami o Panamá, calcula 300-500 dólares hasta el Aeropuerto Simón Bolívar.

El alojamiento en hamacas o cabañas dentro del parque va de 10 a 50 dólares por noche, mientras que hoteles en Santa Marta arrancan en 60 dólares.

Empaca repelente y una linterna para las noches mágicas.

**SPOILER: Sumé precios: entrada al parque, vuelos internacionales a Santa Marta y rango de alojamiento, ajustado a ESTIMACIONES APROXIMADAS para 2025.

Escapadas de Playa en Latinoamérica: Huatulco, México

7-escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

Disfruta de la serenidad en la Bahía de Santa Cruz, donde el mar te abraza con su calma, o explora las aguas tranquilas de Playa La Entrega, perfectas para un baño que te renueva el alma.

Imagínate sentado en la orilla, con la arena tibia entre los dedos y el sol pintando reflejos dorados en bahías rodeadas de colinas verdes, un rincón donde el estrés se desvanece como las olas al romper.

Por qué elegir este destino:
Con nueve bahías de belleza intacta, Huatulco, ubicado en la costa del Pacífico en el estado de Oaxaca, a unos 270 kilómetros al sureste de la ciudad de Oaxaca, es un oasis de calma que combina naturaleza exuberante con resorts accesibles.

Este paraíso menos masificado que otros destinos mexicanos te ofrece playas como Chahué o Tangolunda, ideales para desconectar, hacer snorkel en arrecifes vivos o simplemente contemplar atardeceres que te hacen suspirar.

Es perfecto para quienes buscan relax sostenible, con un equilibrio entre lujo tranquilo y paisajes que quitan el aliento.

Consejo práctico:
Usa Flightradar24 para rastrear vuelos a Huatulco (el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco está bien conectado); desde Ciudad de México o Guadalajara, espera pagar 100-200 dólares ida y vuelta, y desde EE.UU. (como Los Ángeles) o Canadá, entre 350-600 dólares.

Elige alojamientos ecológicos en Booking.com, con opciones desde 60 dólares la noche en posadas hasta 150-300 dólares en resorts con vista al mar.

Lleva unos 50 dólares en pesos mexicanos para gastos locales como paseos en lancha (20-30 dólares por persona) y prueba el mezcal oaxaqueño en un bar frente a la playa.

**SPOILER: Incluí precios: vuelos internacionales al aeropuerto de Huatulco, alojamiento y un extra como paseos en lancha, ajustado a 2025.

Florianópolis, Brasil: Playas para Todos los Gustos y Relax Garantizado

7-escapadas-de-playa-en-Latinoamerica-para-2025

Y llegamos a mi playa latinoamericana favorita, relájate en Praia Mole o Joaquina, perfectas para descansar sobre arenas doradas con el mar susurrando paz o surfear olas suaves en un ambiente relajado que te recarga de energía.

Imagínate un día entero ahí, con el sol calentándote la piel, una brisa fresca que te despeina y el horizonte abriéndose ante ti, un lugar donde puedes elegir entre tumbarte a leer un libro o lanzarte al agua con una tabla bajo el brazo.

Por qué elegir este destino:
Con más de 40 playas, esta isla, ubicada en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, a unos 550 kilómetros al sur de São Paulo, combina opciones tranquilas y vibrantes en un solo destino.

Florianópolis es ideal para unas vacaciones versátiles y económicas, desde rincones serenos como Lagoinha do Leste hasta spots animados como Jurerê Internacional.

Sus aguas cristalinas, dunas imponentes y un ambiente relajado la convierten en un paraíso para todos: puedes buscar calma absoluta o un poco de acción sin perder esa sensación de libertad que da la costa.

Tenemos una sección de aplicaciones útiles para tu viaje, puedes acceder desde este enlace. 

Consejo práctico:
Alquila un coche (desde 25-40 dólares por día en empresas locales) para explorar las playas a tu ritmo y usa Google Maps para descubrir calas escondidas como Praia da Solidão.

Los vuelos a Florianópolis (Aeropuerto Hercílio Luz) desde Río o São Paulo cuestan entre 100 y 250 dólares ida y vuelta; desde afuera, como Buenos Aires o Miami, calcula 400-700 dólares.

El alojamiento va de 50 dólares la noche en hostales a 120-200 dólares en hoteles con vista al mar en Booking.com.

Lleva reales en efectivo para los chiringuitos y prueba un pastel de camarones en la costanera, ¡un clásico local!

Tenemos un video dedicado a Florianópolis en nuestro canal de YouTube, puedes verlo haciendo click aquí

Tu Próximo Oasis de Relax y Playa te Espera en 2025

Estas escapadas de playa en Latinoamérica, 7 destinos en Brasil, Colombia y México, son tu boleto para desconectar del mundo y disfrutar de playas espectaculares en 2025, donde el relax y la serenidad se funden con la belleza natural.

Desde las aguas turquesas de Fernando de Noronha hasta las bahías secretas de Huatulco, pasando por la selva encantada de Tayrona, en «ViajaHoyTips» te ayudamos a encontrar el paraíso perfecto para tus vacaciones.

Imagínate dejando atrás el ruido de la rutina, con la arena entre los dedos, el sol acariciándote y el mar susurrándote que todo va a estar bien: eso es lo que estas escapadas de playa en Latinoamérica tienen para ti.

¿Cuál de estos destinos te conquistó el corazón? ¿Prefieres la selva vibrante de Tayrona, el encanto bohemio de Tulum o las aguas cristalinas de Noronha? ¿O tal vez las olas suaves de Ilha Grande o la calma intacta de Providencia?

¡Cuéntanos en los comentarios qué te emocionó más y compartí tus sueños de playa! Queremos saber qué te inspira para armar esa maleta y lanzarte a la aventura.

Suscríbete a «ViajaHoyTips» para seguir descubriendo ideas de viaje que despierten tus ganas de explorar, consejos prácticos que te ahorren tiempo y dinero, y destinos de relax y playa económicos que hagan de 2025 tu año para brillar.

¡Tu próxima aventura comienza aquí, con un clic y un sueño que ya está tomando forma!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe novedades y alertas de precio para tu próximo viaje.

Revisa tu carpeta spam y agréganos como contacto para no perderte nada

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.