Tabla de contenidos
ToggleLos trenes míticos que todo aventurero debe conocer
¿Alguna vez te planteaste vacaciones en trenes?
Hoy te proponemos los viajes en tren más épicos del mundo.
Imagínate recorriendo paisajes inexplorados, atravesando selvas exuberantes, desiertos infinitos y montañas imponentes, todo desde la comodidad de un tren legendario.
Los viajes en tren no son solo un medio de transporte, sino aventuras épicas que desafían la rutina y nos sumergen en lo desconocido.
Desde los confines del desierto australiano hasta la sofisticación de los trenes de lujo en Asia, cada ruta es una historia que merece ser contada.
En alguno de ellos puedes vacacionar experimentando una forma poco común de viajar, una vivencia única en la que te hospedaras y viajaras al mismo tiempo.
Tal vez no te hospedes porque la duración del viaje no lo amerita, pero te aseguro que verás paisajes soñados que nunca hubieras imaginado.
Vamos a la estación que nuestro tren está por partir.
El Transiberiano – De Moscú a Vladivostok (Rusia, Mongolia, China)
- Distancia: 9,289 km – el viaje en tren más largo del mundo.
- Duración: Aproximadamente 7 días sin parar.
- Aventura: Cruzar 9 husos horarios, temperaturas extremas, largas horas de viaje.
- Experiencias: Lago Baikal congelado, la estepa mongola, noches en tren con viajeros de todo el mundo.

El Transiberiano no es solo un tren, es una leyenda.
Este icónico ferrocarril atraviesa Rusia de punta a punta, conectando Europa con Asia en un viaje que es sinónimo de aventura, historia y resistencia.
Es una travesía de 9,289 km a través de paisajes extremos, ciudades con siglos de historia y algunos de los entornos más inhóspitos del planeta.
No solo por su distancia total, también por la cantidad de días y lo increíble de atravesar 9 husos horarios, además la aventura en sí misma de los paisajes que atraviesa.
Cada día a bordo del Transiberiano es un cambio radical de paisaje, el tren se convierte en un mundo propio, donde se entrelazan historias de viajeros de todo el planeta, se comparten cenas improvisadas en los vagones restaurante y se viven noches mágicas viendo el paisaje deslizarse por la ventanilla.
¿Cuál es la mejor época para viajar?
El Transiberiano ofrece experiencias completamente distintas según la estación del año:
- Verano (junio – agosto): Días largos, temperaturas agradables (20-30ºC en algunas regiones), cielos despejados y un ambiente vibrante en las ciudades. Ideal para quienes desean explorar a fondo cada parada sin preocuparse por el frío extremo.
- Invierno (diciembre – febrero): Para los aventureros que buscan una experiencia épica. Viajar con temperaturas de hasta -40ºC en Siberia es un desafío, pero a cambio, se pueden ver paisajes congelados irreales, el Lago Baikal convertido en un espejo de hielo y hasta la posibilidad de ver auroras boreales en algunas regiones.
- Otoño y primavera: Menos turistas, paisajes dorados o floridos y un clima más templado que facilita la exploración sin los extremos del verano o el invierno.
¿Dónde y cómo comprar los boletos?
Los boletos del Transiberiano pueden comprarse de varias maneras, dependiendo de la ruta y el tipo de experiencia que se desee:
- Web oficial de los Ferrocarriles Rusos (RZD) (pass.rzd.ru): La opción más económica, aunque requiere paciencia y algo de ruso o el uso de un traductor.
- Agencias especializadas: Empresas como Real Russia o TransSiberian Express ofrecen paquetes con boletos, asistencia en visados y opciones de guías.
- En estaciones de tren en Rusia: Para los viajeros espontáneos, se pueden comprar en taquilla, aunque es mejor reservar con anticipación en temporada alta.
Los precios varían según la clase (primera, segunda o tercera), el tipo de tren (regular o de lujo) y la cantidad de paradas intermedias.
Para una experiencia auténtica, la segunda clase (coupé) es una excelente opción: compartimentos con literas cómodas y la posibilidad de conocer viajeros locales.
Un viaje en el Transiberiano es más que moverse de un punto A a un punto B. Es una travesía en el tiempo, un desafío físico y mental, y una de las experiencias ferroviarias más legendarias que se pueden vivir.
Ten en cuenta que debes contar con un seguro de viajero, mucho más en un lugar tan inhóspito del planeta y ¡Prepara tu mochila, elige tu estación ideal y embárcate en esta aventura sin igual!
Viaje en Tren por la Línea de Ofoten: Un Recorrido Épico por el Ártico
Si alguna vez soñaste con atravesar paisajes nevados, montañas imponentes y fiordos espectaculares a bordo de un tren, el ferrocarril de Ofoten es una experiencia que no puedes perderte.
Este viaje de ida y vuelta desde Narvik hasta la frontera sueca te sumergirá en la belleza salvaje del Ártico en tan solo 2 horas y 30 minutos, recorriendo aproximadamente 42 kilómetros de pura maravilla escandinava.
Una Ruta Histórica con Vistas Increíbles
La Línea de Ofoten fue construida a principios del siglo XX para el transporte de mineral de hierro desde las minas de Suecia hasta el puerto de Narvik.
Hoy, además de su importancia comercial, se ha convertido en una de las rutas en tren más escénicas del mundo.
A medida que el tren avanza, verás:
- El majestuoso Ofotfjord, que brilla entre las montañas nevadas.
- Cascadas congeladas que parecen sacadas de una postal.
- Laderas cubiertas de nieve donde a veces se pueden avistar renos.
- Estaciones y túneles históricos que cuentan la historia de la región.
El Viaje: De Narvik a Bjørnefjell
El recorrido comienza en la ciudad noruega de Narvik, un destino conocido por su importancia en la Segunda Guerra Mundial y su impresionante entorno natural.
Desde allí, el tren avanza hacia Bjørnefjell, una pequeña estación en la frontera sueca.
En total, el trayecto cubre 42 kilómetros de paisajes espectaculares.
La ida y vuelta te tomará 2 horas y media, el tiempo perfecto para desconectar, relajarte y admirar el espectáculo natural que ofrece el norte de Escandinavia.
¿Por qué hacer este viaje?
- Es una de las rutas ferroviarias más hermosas y desconocidas del mundo.
- Te permite explorar la belleza del Ártico sin esfuerzo.
- Ideal para amantes de la naturaleza, la historia y la fotografía.
Si buscas un viaje en tren mítico y único, la Línea de Ofoten te espera con su magia invernal.
¿Listo para embarcarte en esta aventura?
El Expreso del Hielo – Suiza
- Distancia: 291 km entre Zermatt y St. Moritz.
- Duración: 8 horas.
- Aventura: Cruzar los Alpes suizos a través de glaciares y montañas nevadas.
- Experiencias: Puentes impresionantes, lagos congelados y vistas panorámicas de los Alpes.
El Expreso del Hielo – Suiza

Un viaje a través del corazón de los Alpes suizos, donde la nieve y el hielo crean un paisaje de ensueño.
El Expreso del Hielo es un tren panorámico que conecta Zermatt con St. Moritz, dos de las estaciones de esquí más exclusivas del mundo, atravesando valles profundos, glaciares y viaductos impresionantes.
Distancia: 291 km entre Zermatt y St. Moritz.
Duración: Aproximadamente 8 horas.
Aventura: Cruzar los Alpes suizos, atravesar más de 290 puentes y 90 túneles, enfrentarse a curvas cerradas y paisajes gélidos.
Experiencias: Viajar a bordo de un tren con ventanales panorámicos, disfrutar de lagos congelados, montañas cubiertas de nieve y viaductos espectaculares como el Landwasser.
¿Cuál es la mejor época para viajar?
Invierno (diciembre – marzo): Para una experiencia completamente alpina, con paisajes nevados y la oportunidad de combinar el viaje con deportes de invierno.
Verano (junio – septiembre): Para disfrutar de los verdes valles, los lagos cristalinos y cielos despejados, ideales para el senderismo y la fotografía.
¿Dónde y cómo comprar los boletos?
Web oficial de los Ferrocarriles Suizos: (sbb.ch)
Estaciones de tren en Zermatt o St. Moritz.
Este es un viaje que combina aventura y lujo en un solo trayecto, convirtiéndolo en una de las rutas ferroviarias más icónicas de Europa.
El Ghan – Australia
- Distancia: 2,979 km de Darwin a Adelaida.
- Duración: 4 días.
- Aventura: Atravesar el desierto rojo australiano, temperaturas extremas.
- Experiencias: Atardeceres inolvidables, vida salvaje en el outback, ciudades fantasmas. Atravesar el implacable desierto rojo australiano, con temperaturas extremas y paisajes que parecen sacados de otro planeta. Ciudades fantasmas y un tren con historia que evoca el espíritu de los pioneros.
El viaje de una vida a través del corazón de Australia

Pocos trenes en el mundo evocan la sensación de aventura y exploración como El Ghan.
Nombrado en honor a los cameleers afganos que ayudaron a explorar el interior de Australia en el siglo XIX, este tren es sinónimo de misticismo, resistencia y paisajes salvajes.
Desde el tropical Darwin, en el norte, hasta la histórica ciudad de Adelaida, en el sur, este viaje de 2,979 kilómetros cruza el vasto outback australiano, regalando vistas de tierras áridas, formaciones rocosas ancestrales y un cielo nocturno que parece un portal a otro universo.
A bordo, los viajeros disfrutan de gastronomía gourmet inspirada en la región, vinos de renombre mundial y camarotes que ofrecen la comodidad perfecta para contemplar el paisaje cambiante.
Las paradas en Alice Springs y Coober Pedy (famosa por sus casas subterráneas) agregan aún más emoción a la travesía.
¿Cuál es la mejor época para viajar en El Ghan?
El Ghan opera durante todo el año, pero elegir la época adecuada puede hacer que la experiencia sea aún más inolvidable.
De mayo a septiembre (Otoño e invierno austral) – La mejor época para viajar, ya que las temperaturas en el desierto son más agradables (entre 10°C y 25°C).
Durante estos meses, el sol brilla en un cielo despejado y los paisajes áridos del outback resaltan en tonos rojizos y dorados.
De octubre a abril (Primavera y verano austral) – En esta época, el calor puede volverse extremo, alcanzando más de 40°C en el desierto.
Sin embargo, es un período en el que el paisaje florece después de las lluvias del norte, ofreciendo vistas únicas de la fauna y flora australiana en su máximo esplendor.
¿Dónde y cómo comprar los boletos para El Ghan?
Para asegurar tu asiento en esta legendaria travesía, puedes comprar los boletos a través de varias opciones:
Sitio oficial de Journey Beyond Rail Expeditions: La operadora de El Ghan ofrece reservas directas y paquetes con excursiones adicionales.
Agencias de viaje especializadas: Muchas agencias en Australia y el extranjero incluyen El Ghan en paquetes de lujo.
Plataformas de reserva de trenes: Websites como Rail Plus o Great Southern Rail también permiten comprar boletos con opciones de cancelación flexible.
Es recomendable reservar con meses de anticipación, especialmente en temporada alta (mayo-septiembre), ya que la demanda es alta y los camarotes de lujo suelen agotarse rápido.
¿Por qué este viaje es tan épico?
Viajar en El Ghan no es simplemente trasladarse de un punto a otro, es vivir una aventura que solo pocos pueden experimentar.
Desde los tonos ardientes del desierto hasta los cielos estrellados más claros del planeta, cada día en este tren es una postal de otro mundo.
Es un viaje para los espíritus inquietos, los buscadores de experiencias únicas y los amantes de la naturaleza en su forma más pura.
Así que si alguna vez soñaste con recorrer el corazón de Australia al estilo de los pioneros, El Ghan te espera para llevarte en un viaje que nunca olvidarás.
Australia es famosa por sus hermosas playas, si vacacionar en destinos de playa es tu viaje soñado, puedes ver más destinos haciendo click aquí.
Eastern & Oriental Express – Singapur a Tailandia
- Distancia: 2,030 km.
- Duración: 3 días.
- Aventura: Selvas, arrozales, montañas y paisajes exóticos del Sudeste Asiático.
- Experiencias: Cultura tailandesa y malaya, estaciones históricas, lujo sobre rieles, atravesar selvas exuberantes, arrozales infinitos, majestuosas montañas y paisajes tropicales, todo con el lujo de un tren de época.
Experiencias: Cultura tailandesa y malaya, estaciones históricas, gastronomía exótica y una elegancia incomparable sobre rieles.
Un viaje legendario entre oriente y occidente
El Eastern & Oriental Express no es solo un tren, es un símbolo de glamour, aventura y sofisticación, uniendo lo mejor de Asia y la época dorada de los viajes en tren.
Su ruta entre Singapur y Bangkok permite descubrir la belleza oculta de Malasia y Tailandia, recorriendo campos de arroz dorados, ríos serpenteantes y antiguas estaciones coloniales.
Este tren de lujo, operado por Belmond, ofrece una experiencia al más puro estilo de los trenes míticos del mundo, con camarotes de madera noble, salones de té inspirados en la época victoriana y una gastronomía de clase mundial.
Durante el trayecto, los pasajeros disfrutan de vistas panorámicas inigualables desde el vagón de observación, música en vivo en el salón de cócteles y un servicio impecable que transporta a otra era.
¿Cuál es la mejor época para viajar en el Eastern & Oriental Express?
El Sudeste Asiático tiene un clima tropical con estaciones bien marcadas.
Para disfrutar al máximo de este viaje, es ideal elegir la mejor época:
De noviembre a febrero (Temporada seca) – La mejor época para viajar. El clima es más fresco y seco, lo que permite disfrutar de paisajes despejados y temperaturas agradables en Malasia y Tailandia (entre 22°C y 30°C).
De marzo a mayo (Época calurosa) – Si bien sigue siendo una opción viable, las temperaturas pueden superar los 35°C, lo que hace que las excursiones sean más desafiantes.
De junio a octubre (Temporada de monzones) – No es la opción ideal, ya que las lluvias pueden ser intensas y algunos paisajes pueden estar cubiertos de nubes. Sin embargo, la exuberante vegetación tras las lluvias ofrece una belleza especial.
¿Dónde y cómo comprar los boletos para el Eastern & Oriental Express?
Este exclusivo tren tiene una gran demanda, por lo que es recomendable reservar con antelación.
Sitio oficial de Belmond: La manera más directa de reservar, con opciones de itinerarios personalizados y paquetes de lujo.
Agencias de viaje de lujo: Empresas especializadas en viajes exclusivos pueden ofrecer paquetes con tours adicionales.
Plataformas de trenes de lujo: Algunas webs especializadas en trenes icónicos incluyen opciones de reserva con flexibilidad.
Dado que este es un tren de lujo, los boletos tienen un costo elevado, pero la experiencia incluye gastronomía gourmet, alojamiento y excursiones inolvidables.
Para poder seguir comunicado durante este trayecto y contarle a tus afectos las experiencias vividas, te sugiero comprar una sim de viajero con cobertura en todo el mundo, yo utilizo GoMoWrorld y puedes encontrar más información haciendo click aquí.
¿Por qué este viaje es una experiencia épica?
Viajar en el Eastern & Oriental Express es sumergirse en la belleza, la historia y la elegancia del Sudeste Asiático, al ritmo pausado del tren.
No es solo un trayecto, sino una travesía que despierta los sentidos, desde el aroma del té de jazmín hasta el sonido del tren avanzando entre templos centenarios y arrozales iluminados por el sol.
Es una aventura para los que buscan algo más que un viaje: una historia digna de ser contada, una experiencia que redefine lo que significa viajar con estilo.
Así que si alguna vez soñaste con recorrer Asia en un tren de lujo, el Eastern & Oriental Express te espera con las puertas abiertas.

¿Cómo prepararte para un viaje en tren de aventura?
- Consejos para viajes largos: Elegir el mejor asiento, llevar ropa cómoda, snacks, entretenimiento y una buena playlist, y una sim de viajes.
- Adaptación a climas extremos: Desde el frío siberiano hasta el calor del desierto australiano.
- Mejores momentos del año para viajar: Cada ruta tiene su temporada ideal para disfrutar al máximo la experiencia.
Si los viajes de aventura son tus preferidos, puedes leer más destinos desde este enlace.
Conclusión
Los viajes en tren no son solo una manera de moverse de un lugar a otro, sino una verdadera aventura sobre rieles.
Si buscas una experiencia inolvidable, cualquiera de estos trayectos te llevará a desafiar tus límites y a explorar el mundo desde una perspectiva única.
¿Cuál de estos viajes en tren te gustaría hacer primero?
¡Cuéntanos en los comentarios! y no olvides suscribirte para más información sobre viajes.