semana-santa-en-sevilla

Lugares Imperdibles en Sevilla

Escapada a Sevilla: Vive la Sevilla como Nunca Antes

Si hay una ciudad en España donde se vive con pasión y devoción, esa es Sevilla.

Es por eso que decidimos que merece la pena hacer un artículo hablando de los lugares imperdibles en Sevilla.

En este artículo te contamos los mejores lugares para vivir y disfrutar de una escapada inolvidable.

Y por supuesto te daremos todos los tips necesarios para vivir la experiencia al máximo. 

Sevilla tiene aeropuerto, estación de trenes de alta velocidad, estación de buses y por supuesto, carreteras. 

LLegar en avión: Tiene muchas frecuencias diarias con Madrid (el vuelo es de 1 hora aproximadamente) y operan varias líneas aéreas, Vueling, Iberia y otras más que llegan desde otros países europeos.

Si bien el aeropuerto está a unos 10 kilómetros de la ciudad, llegar a ella es bastante sencillo. 

Puedes hacerlo con un taxi o la línea de bus que se llama «Especial Aeropuerto» y tiene un valor de 4 €. 

También tienes los buses privados que tienen un valor algo más elevado, 6 €, pero los valen porque tienen una validez de 6 horas y puedes comprarlos con anticipación.

La estación se llama «Santa Justa» y tienes trenes de alta velocidad: Operan Ouigo, Avlo (de Renfe) e Iryo, el tiempo de viaje es de unas 2 y 1/2 hora y el valor del pasaje depende de la hora y el día. 

Sugerencia, siempre busca ida y vuelta, te sale mejor precio que si buscas la ida separada de la vuelta. 

Imagínate recorrer más de 500 kilómetros en poco más de dos horas, los trenes de alta velocidad eran algo inimaginable hace un par de décadas, hoy son una realidad.

Sevilla, España
Estación Sevilla, Santa Justa.

Buses: Hay muchas empresas de buses que hacen este recorrido, desde Madrid el viaje demora unas 6 y 1/2 horas.

Si eres de Latinoamérica, ten en cuenta que los viajes en autobuses no son como los de allí, las unidades son algo menos cómoda por lo que permíteme sugerirte que, si puedes, haz el viaje en avión o en tren.

Y por supuesto las carreteras en tu propio auto o alquilando uno. 

Tienes dos carreteras, una que pasa por Aranjuez – la E5- y la otra que pasa por Mérida -la A5-, desde Madrid tienes una distancia de 530. 

Ahora sí, vamos al lío.

Los Mejores Lugares para Ver las Procesiones de Semana Santa.

Sevilla, España
Procesión de Semana Santa en Sevilla

Las mejores procesiones de semana santa en España, sin lugar a dudas están en Andalucía, este es un pequeño resumen de las que, a mi parecer, son las más llamativas y que merecen la pena presenciar.

La Carrera Oficial: La Ruta de las Grandes Procesiones

El recorrido principal de las hermandades comienza en la Campana, sigue por la calle Sierpes, Plaza de San Francisco y llega hasta la majestuosa Catedral de Sevilla.

Este trayecto es el corazón de la Semana Santa sevillana, donde miles de personas se congregan para ver los pasos de cerca.

Si quieres una vista privilegiada, llega temprano o reserva un asiento en las tribunas que se instalan a lo largo del recorrido.

Además, aquí podrás escuchar saetas improvisadas que añaden un toque de emoción a cada procesión.

La Catedral y la Giralda: El Corazón de la Semana Santa

La Catedral es el epicentro de la Semana Santa, pues allí deben llegar todas las hermandades para completar su recorrido.

La entrada y salida de los pasos en este lugar es uno de los momentos más emocionantes de la semana.

No hay nada como ver a las cofradías cruzar la imponente Puerta de la Asunción mientras la multitud guarda un silencio solemne o rompe en aplausos ante el esfuerzo de los costaleros.

La Giralda, iluminada en la noche, añade un escenario mágico a esta experiencia.

El Barrio de Triana: Semana Santa con Alma Flamenca

Si quieres vivir una Semana Santa más auténtica y menos masificada, Triana es el lugar perfecto.

Este barrio, cuna del flamenco, vive la Semana Santa con una intensidad especial.

No te pierdas el paso de la Esperanza de Triana en la madrugada del Viernes Santo, un espectáculo emocionante donde las saetas resuenan en cada esquina.

A diferencia del centro, aquí las calles estrechas y el ambiente familiar crean una experiencia más íntima y cercana.

Además, es el lugar ideal para disfrutar de una tapa y una copa de vino entre procesión y procesión.

Plaza de San Francisco: Un Punto Clásico

Ubicada en pleno centro, esta plaza es un punto estratégico para ver las procesiones en un entorno histórico.

Desde aquí, podrás admirar los pasos en su camino hacia la Catedral y disfrutar del ambiente sevillano en todo su esplendor.

Es un lugar perfecto para quienes quieren capturar fotos espectaculares de los pasos con el Ayuntamiento de Sevilla como telón de fondo.

Además, al estar rodeada de bares y cafeterías, es ideal para hacer una pausa sin perderte la acción.

Otros Rincones para Escapar del Bullicio

Si bien la Semana Santa sevillana es espectacular, también puede ser intensa.

Te recomendamos algunos lugares donde podrás descansar y seguir disfrutando de la ciudad:

  • Los Jardines de Murillo: Un rincón verde ideal para relajarte entre procesión y procesión.

  • La Plaza de España: Un paseo por este icónico monumento es un imprescindible de Sevilla.

  • El Paseo Colón y la Maestranza: Disfruta de una caminata junto al Guadalquivir y contempla la ciudad desde una perspectiva diferente.

Si piensas en hacer un viaje corto pero no en Andalucía, también tienes opciones haciendo click aquí. 

Como movilizarte en Sevilla y que ver

La movilidad dentro de la ciudad es bastante fácil, tienes metro, autobuses urbanos o puedes alquilar una bicicleta, es una ciudad muy «caminable».

Vas a poder recorrer la ribera del Río Guadalquivir y hasta hacer un mini crucero en sus aguas dado que es el único río navegable de España.

También puedes visitar: 

También podrías hacer un free walking tour o un tour en bicicleta (eléctrica o común)

Una actividad que a mi me encanta, es el tour con los tuk tuk, esa especie de motoneta que te lleva a pasear por las ciudades mientras el viento te da en la cara.

Los de Sevilla llevan hasta 4 pasajeros, tenlo en cuenta si estás pensando en aprovechar este paseo que es único.semana-santa-en-sevilla

El verano está a la vuelta de la esquina, te dejo este enlace para que tengas en cuenta lugares de playa para disfrutar del calor. 

Donde alojarte

Sevilla es una ciudad turística y como tal, presenta muchas opciones, te comparto las que yo conozco de haberme hospedado anteriormente: 

Muralla Sevilla Suites By Lola, queda en el centro histórico. Bien atendido, camas confortables, muy recomendable. 

Magno Apartments Príncipe: Mejor ubicado, imposible. También, muy recomendable

Magno Apartments Castilla: Este es para ir en familia, lo atiende su dueño de manera personalizada. 
En todos esos enlaces tienes el mejor precio garantizado por Booking, si ves el alojamiento a un precio menor, puedes reclamar y Booking te devuelve la diferencia.

Sugerencias finales

Sevilla es un lugar hermoso, uno de los más hermosos que hay en España, pero tiene sus cosas:

Fecha ideal para visitarla: Semana Santa, está en todo su esplendor, invierno y primavera son buenas opciones también. 

Evita ir en los meses de julio a septiembre, el calor es insoportable.

Recórrela y disfrútala: tienes muchas parroquias, monumentos, si te retiras un poco de la ciudad hasta tienes palacios y castillos.

La capital de Andalucía es para conocerla de a poco, un solo viaje no alcanza. 

En este artículo quise darte un pequeño panorama para recorrerla en 3 días pero tienes mucho más para hacer.

Para cerrar. 

Vive la Magia sevillana 

Sevilla lo tiene todo, para mi es la ciudad perfecta para descansar, más aún si lo haces en semana santa, la pascua en la capital andaluza es una experiencia única que combina tradición, emoción y belleza.

Ya sea que prefieras ver las procesiones en primera fila o explorar la ciudad en su momento más especial, esta escapada te dejará recuerdos inolvidables.

Precauciones a tener, evitar los meses de julio y agosto ya que el calor es realmente insoportable, fuera de eso, es todo disfrute y placer en una ciudad económica y bella por donde la mires.

¡No olvides tu cámara y prepárate para vivir Sevilla como nunca antes!

Y si quieres recibir tips de viaje, no olvides suscribirte para recibir tips y novedades sobre viajes. 

Comparte esta guía con amigos y familiares para que ellos también disfruten de la magia de Sevilla!

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe novedades y alertas de precio para tu próximo viaje.

Revisa tu carpeta spam y agréganos como contacto para no perderte nada