¿Qué comen los franceses?

¿Sabías que en Francia los caracoles son una delicatesen, no? ¡Pues se consumen unas 30 000 toneladas al año!

En la gastronomía francesa destaca el queso, en variedad y en calidad. Los franceses aman el queso. En cada región son especialistas en por lo menos un tipo, hasta tal punto que se calcula que hay más de 400 variedades distintas. Me pregunto cuánto queso come un francés al año. Debe ser muchísimo más que el resto de los mortales, supongo, ya que lo comen hasta como postre!

¡Y que no falte la baguette! ¡Mon Dieu!

El éxito del monje francés Dom Pierre Pérignon en el siglo XVII para hacer vino espumoso, se debió a que utilizó un tipo de botella diferente, de fabricación inglesa, y tapó las botellas con corchos traídos de España, cosa que no habían hecho sus predecesores. Todo el champán producido en el mundo proviene de la región francesa de Champagne. Si proviene de otro lugar se le llama vino espumoso. Este dato de a poquito lo vamos incorporando, no?

¿Sabías que el coq au vin (gallo al vino) es quizá el plato más famoso de la cocina occitana? Se ha nacionalizado como plato típico de Francia. En Occitania es muy típico este tipo de estofado. Se hace con pato u oca en el sur (también usan gallo o, en su defecto, pollo o gallina), y también con otras carnes, por ejemplo, buey o vaca en el norte.

A pesar de lo que se diga, el cruasán, escrito abundantemente en su grafía sin adaptar croissant, se inventó oficialmente en Austria, aunque la versión hojaldrada se desarrolló en Francia. Y prácticamente no hay desayuno que no lo incluya.

El macarón o macarrón (según la RAE macarrón (del francés macaron, y este a su vez del italiano maccarone)) es un tipo de galleta tradicional de la Gastronomía de Francia e Italia hecha de clara de huevo, almendra molida, azúcar impalpable y azúcar común. Se dio a conocer en el siglo XVI, surgiendo del horno del pastelero de la corte francesa como cúpulas redondas con base plana, y en el siglo XIX se empezaron a unir de dos en dos con un relleno en medio.
Los macarones actuales son dos galletas unidas con una crema o ganache. Los hay de muchísimos colores y sabores. Existen dos métodos para hacer macaron, el método «francés» y el método «italiano» y los expertos culinarios entenderán que la diferencia, obviamente, se encuentra en la forma en la que se prepara el merengue.
Si te gustó esta información, no olvides darle Like o comentar en la cajita de Comentarios.
Sígueme en las redes: