Si estás buscando ahorrar en tus viajes, encontrar vuelos baratos es el primer paso.
En esta entrada, te damos tips para encontrar vuelos baratos en 2025.
Te mostraremos como conseguir los mejores precios usando herramientas como Skyscanner y Drops pueden ayudarte a lograrlo.
Tabla de contenidos
Toggle¿Como funcionan los rastreadores de precios?
Un rastreador de precios, como Skyscanner, es una herramienta esencial para encontrar vuelos baratos.
Funciona recopilando información en tiempo real de cientos de aerolíneas y agencias de viajes, sin vender boletos directamente.
A continuación, te explicamos cómo funciona y algunos tips para aprovecharlo al máximo.
¿Cómo funciona un rastreador de precios como Skyscanner?
Búsqueda avanzada: Escanea miles de opciones y presenta las mejores combinaciones según tus criterios: fechas, destino y número de escalas.
Cookies y algoritmos: Utiliza cookies para recordar preferencias y comportamientos recientes, lo que ayuda a personalizar las recomendaciones.
Actualización constante: Los precios cambian constantemente debido a la demanda, promociones o disponibilidad. Skyscanner actualiza la información en tiempo real para mostrar los precios más recientes.
Alertas de precios: Puedes configurar alertas que te notifiquen cuando el precio de un vuelo suba o baje, permitiéndote aprovechar las mejores ofertas sin revisar manualmente.
Drops: La herramienta de alertas de precio en tu celular
Si usas Skyscanner desde el móvil, puedes aprovechar Drops, una app integrada que te envía alertas en tiempo real cuando hay bajadas de precio en los vuelos que sigues.
La ventaja de Drops es que te avisa en el momento exacto en que aparece una oferta, pero debes actuar rápido, ya que estos precios pueden desaparecer en cuestión de minutos.
Cómo usar Drops en Skyscanner desde tu celular:
- Busca un vuelo en la app de Skyscanner.
- Regístrate, puedes hacerlo haciendo click aquí.
- Activa la opción de «Alertas de precio» y recibirás notificaciones cuando haya cambios.
- Si ves una bajada significativa, compra, porque estas ofertas suelen durar muy poco.
Aclaración IMPORTANTE, debes registrarte (es GRATIS) para que te lleguen las alertas, puedes hacerlo desde este link.
Con esta herramienta, puedes encontrar vuelos súper baratos sin necesidad de revisar constantemente la app.
Ahora que te dimos una idea de su funcionamiento, te damos tips de uso para conseguir las mejores oportunidades para viajar barato.
¿Por qué Skyscanner es una de las mejores opciones para encontrar vuelos baratos?
Luego de mucho buscar e interiorizarnos sobre el tema, te contamos que es lo que hace a Skyscanner una de las mejores opciones (para mí, en lo personal, la mejor).
1. Amplia base de datos global
Skyscanner no solo busca en aerolíneas tradicionales, sino también en aerolíneas de bajo costo y agencias de viaje online.
Esto le da acceso a una variedad de tarifas que otros rastreadores podrían no incluir.
2. Búsqueda flexible y poderosa
Tiene herramientas que otros rastreadores no ofrecen de la misma manera, como:
- Búsqueda sin destino específico: Puedes buscar vuelos a «Cualquier lugar» para encontrar los destinos más baratos.
- Búsqueda en todo el mes o año: En lugar de buscar en fechas exactas, puedes ver qué días tienen los precios más bajos dentro de un rango amplio.
3. Sin comisiones ni recargos ocultos
A diferencia de algunas agencias de viaje online, Skyscanner no vende boletos ni cobra tarifas adicionales.
Simplemente muestra los precios tal cual los ofrecen las aerolíneas y agencias.
4. Monitoreo de precios en tiempo real
La herramienta de alerta de precios permite rastrear fluctuaciones y comprar cuando el precio baja, algo que no todos los comparadores hacen con la misma eficiencia.
5. Transparencia y confianza
A diferencia de algunos rastreadores que priorizan agencias que les pagan comisiones más altas, Skyscanner muestra una comparación imparcial y basada en el precio real.
En resumen, Skyscanner destaca porque su tecnología avanzada, amplia base de datos y herramientas flexibles hacen que encontrar vuelos baratos sea más fácil y eficiente que en otros buscadores.
Ahora te vamos a explicar como la usamos nosotros y así conseguimos vuelos súper baratos (diferencias de cientos de euros reales).
Al final del artículo, te contaremos como trabajan los otros buscadores más conocidos.
Como usar Skyscanner para unbuen resultado
A veces solo se trata de haber configurado bien la herramienta, es por eso que te vamos a mostrar como lo usamos nosotros, que no es ninguna ciencia.

Lo primero es establecer el mes de vuelo y comprobar las fechas.
En la imagen puedes ver que los colores ayudan a distinguir cuales son los días de vuelo más baratos.
Usamos como ejemplo un vuelo entre Madrid y Buenos Aires dado que tiene un precio alta y podrás ver mejor las diferencias.

Pusimos una fecha al azar y a la izquierda de la imagen, verás que dejamos tildadas las opciones de vuelos en:
-Directo
-1 Escala
– 2 Escalas o más
Los vuelos con escalas suelen ser más baratos por varias razones:
1. Menor demanda
La mayoría de los viajeros prefiere vuelos directos por comodidad y rapidez.
Como la demanda de vuelos con escalas es menor, las aerolíneas bajan los precios para hacerlos más atractivos.
2. Estrategia de precios de las aerolíneas
Las aerolíneas dividen sus rutas en tramos y venden cada uno por separado.
A veces, comprar un vuelo con conexión (que en realidad son dos vuelos individuales combinados) sale más barato que comprar un vuelo directo, porque los precios se calculan según la competencia en cada tramo.
3. Optimización de aviones y rutas
Las aerolíneas llenan más asientos al combinar rutas con escalas, evitando vuelos con muchos asientos vacíos.
Esto les permite reducir costos y ofrecer tarifas más bajas.
4. Subvenciones y acuerdos entre aerolíneas
Algunas aerolíneas tienen acuerdos de código compartido, lo que les permite ofrecer vuelos con escalas más baratos en lugar de operar rutas directas más caras.
5. Impuestos y tarifas aeroportuarias
En algunos casos, los impuestos y tarifas de aeropuertos de ciertas ciudades son más bajos, lo que reduce el costo total del vuelo con escalas en comparación con un vuelo directo.
Si tienes flexibilidad y tiempo, guarda este tip de vuelos baratos, elegir un boleto con escalas puede ahorrarte dinero, aunque a costa de mayor duración y posibles inconvenientes como retrasos o pérdida de conexiones.
Si estás considerando viajar pero no solo en avión, seguramente te ayude leer este artículo en el que hablamos sobre tipos de transporte dependiendo de la zona del mundo a la que vayas.
Como ver los vuelos baratos en fechas determinadas

Una vez que decidimos el mes, simplemente establecimos los días de ida y de regreso.
Tips adicional, siempre sale más barato comprar ida y vuelta que comprarlos por separado, a menos que tengas intención de hacer una escala de días.
Si ese es tu plan debes saber que para eso existen los vuelos «stop over» de los que hablaremos en una próxima entrada.
Puedes visualizar los precios de manera detallada como en las imágenes hasta ahora, o en forma de gráficos como en la imagen de abajo.

Tips de configuración para nuestro vuelo
Una vez que tenemos todo definido -o casi- hacemos click en «buscar» y Skyscanner nos va a dar 3 opciones:
-Mejor opción
-Opción más barata
-Opción más rápida
Puedes verlo en la imagen de abajo:
En la siguiente imagen verás un botón que dice «buscar vuelos», allí es donde Skyscanner te lleva a las páginas que lo venden al precio publicitado, suelen ser muchas y variadas.

Ahora bien, te preguntarás por qué hay diferencias -y a veces exageradamente grandes- entre un operador y otro, ¿por qué es que uno tiene vuelos baratos y el otro tiene el mismo vuelo pero mucho más caro?
Esto tiene una respuesta y es que las agencias de viajes compran los vuelos por adelantado y ponen ofertas en función de cuanto hayan vendido o no.
Es tan simple como «oferta y demanda», pero esto no es una clase de economía así que continuemos con nuestros tips para encontrar vuelos baratos en 2025.
Con estos tips para encontrar vuelos baratos, elegimos y personalizamos el nuestro.
Ya tenemos la fecha, ya sabemos el precio, ahora nos falta definir si va a ser vuelo con escalas o sin escalas.
Esta decisión depende de muchas circunstancias, por ejemplo, nosotros no somos partidarios de hacer un vuelo con escalas si hay niños chiquitos o ancianos de edad avanzada, ni hablar de personas con problemas renales o circulatorios.
Eso debes evaluarlo tú, ten en cuenta que los vuelos con escalas, pueden doblar o triplicar su duración.

¿Fecha flexible o fecha exacta?
Otro tips a tener en cuenta es la fecha, Skyscanner nos da la posibilidad de elegir ver por fecha exacta o mes a mes.
Eligiendo «fecha flexible» podrás ver los meses y el valor mas bajo de ese mes, te dejamos la imagen.

Y en realidad eso es casi todo, solo nos falta lo que prometimos al principio, darte la comparativa con otros servicios de búsqueda, los más populares, para que tú mismo compruebes que Skyscanner tiene las mejores ofertas.
Pero antes de eso, te dejamos el enlace a la entrada en la que te sugerimos las mejores apps de viajes para este 2025.
Aquí tienes una comparación rápida entre Skyscanner y otros rastreadores populares:
Skyscanner vs. Google Flights
Skyscanner tiene más aerolíneas de bajo costo y agencias de viaje en su base de datos, lo que puede dar precios más bajos.
Google Flights es más rápido y tiene un historial de precios más detallado, pero a veces muestra tarifas que no están disponibles al momento de la compra.
Skyscanner vs. Kayak
Skyscanner no cobra comisiones ni prioriza resultados según acuerdos comerciales.
Kayak tiene herramientas útiles como «Previsión de precios», pero su base de datos es menos extensa que la de Skyscanner.
Skyscanner vs. Momondo
Skyscanner suele ofrecer una experiencia más clara y sin costos ocultos.
Momondo a veces encuentra tarifas más baratas en agencias menos conocidas, pero estas pueden no ser tan confiables.
Conclusión
Si buscas la opción más completa, flexible y confiable para encontrar vuelos baratos, Skyscanner es la mejor opción en la mayoría de los casos.
Si prefieres rapidez y visualización de tendencias, Google Flights es útil como complemento.
Otra forma de volar barato es comprando millas, tienes programas de tarjetas de crédito que las ofrecen, o de aerolíneas mismo, también tienes programas como el que comparten Argentina y Brasil, que se llama «SMILES«, estaremos armando un artículo al respecto.
Queremos saber tu opinión:
Comparte tu elección en los comentarios: Cuéntanos si usas estos rastreadores de precios, ¡Tu experiencia podría inspirar a otros viajeros!
Suscríbete a nuestro boletín: Recibe periódicamente en tu correo electrónico las últimas tendencias en viajes, consejos exclusivos y destinos secretos que te harán soñar con tu próxima escapada.
¡Empieza a planificar tu aventura hoy mismo! No esperes más para hacer realidad tus sueños de exploración.
¡El mundo está lleno de actividades de aventura en viajes esperando ser descubiertas!